sábado, 22 de junio de 2013

Creación de Cuentas y Grupos de Usuarios en Linux

Creación de Cuentas y Grupos de Usuarios en Linux

Creación de Usuario...


Las "cuentas de usuario"  del sistema operativo de Línux sirven para independizar el sistema de archivos y programas instalados en un mismo equipo.
La administración de usuarios y grupos solamente puede realizar el usuario root


Para empezar a crear una cuenta de usuario en Ubuntu se debe realizar los siguientes pasos.
  1. Clic en la opción Sistema
  2. Clic en Administración
  3. Damos clic en la opción Usuario y grupos
  4. Se abrirá una ventana donde podemos crear un nuevo usuario.

como primer paso empezaremos agregando un Usuario como se muestra en la imagen clic en Añadir usuario

En la pestaña "CUENTA" como mínimo debes de rellenar:
  • El Nombre de usuario. No uses espacios
  • El Nombre real. Esto es opcional
  • El perfil: eliges entre Administrador, Usuario de Escritorio y Usuario sin Privilegios (esto genera los privilegios de usuario predeterminados, aunque esto puede modificarse despues).
  • La contraseña: la puedes poner a mano (2 veces) o eliges que Ubuntu la genere automáticamente.

En la pestaña "INFORMACIÓN DE CONTACTO":
  • Puedes poner la ubicación de la oficina y teléfonos. Esto es opcional.
En la pestaña "PRIVILEGIOS DEL USUARIO":
  • Puedes añadir o quitar los privilegios a los que el nuevo usuario tendrá acceso, como por ejemplo usar dispositivos de audio y/o instalación de nuevos software, etc.



Después de Llenar los campos damos clic en crear, vemos que el usuario se agrego sin ningún problema.


Para borrar un usuario simplemente lo seleccionamos y damos clic en Borrar



Crear Grupo...

 Para crear un Grupo damos clic en Gestionar grupos.


Se abrirá una ventana donde daremos clic en la opción Añadir grupo


Llenamos los campos y si queremos agregar un usuario damos activamos la casilla y damos clic en Aceptar


Vemos que el grupo se asigno correctamente, cerrar en caso de ya no agregar mas grupos





CREACIÓN DE CUENTAS Y GRUPOS DE USUARIOS EN WINDOWS en terminal de ubuntu


La administración de usuarios y grupos solamente puede realizar el usuario root utilizando los comandos de gestión de usuarios. Las tareas y los comandos para realizarlas son:
  • Creación de usuarios / useradd
  • Eliminación de usuarios / userdel
  • Creación de grupos / groupadd
  • Eliminación de grupos / groupdel
  • Añadir usuarios a un grupo / adduser
Para Entrar a la terminal seguimos los siguientes pasos.
  • Aplicaciones
  • Accesorios
  • Terminal

Para añadir un usuario: sudo adduser nombreusuario
Para cambiar el nombre de un usuario : sudo usermod -l Acer asus


Para añadir nuevos grupos. Esto se hace con el comando addgroup ó groupadd. Por ejemplo: sudo groupadd laptop


Para añadir un usuario existente a un grupo existente puedes usar el mismo comando: sudo user nombreusuario nombregrupo

Para añadir un nuevo usuario a un grupo existente puedes hacer lo siguiente: sudo user nombreusuario nombregrupo


Para ver que usuario se encuentra trabajando se se utiliza el siguiente comando. whoami



Para eliminar usuarios y grupos se emplean userdel y groupdel respectivamente. Por ejemplo: Para eliminar el usuario: sudo userdel Nombre_de_usuario
Para eliminar el grupo: sudo groupdel Nombre_de_grupo



Creación de Cuentas y Grupos de Usuarios en Windows

Creación de Cuentas y Grupos de Usuarios en Windows Método Gráfico

Creación de Usuario...

Las "cuentas de usuario"  de los sistemas operativos de Microsoft sirven para independizar el sistema de archivos y programas instalados en un mismo equipo.

Las cuentas de usuario en Windows 7 o en otra versión de Windows, funcionan más o menos del mismo modo, aunque ofrece algunas funciones que permite crear contraseñas de entrada, limitar las acciones de ciertos usuarios.

Para empezar a crear una cuenta de usuario en Windows se debe realizar los siguientes paso.
  1. Clic botón Inicio
  2. Mi Pc/clic secundario
  3. Seleccionar la opción Administrar
  4. Usuario y grupos locales
  5. Doble clic en Usuario
Opción para crear Usuario Nuevo
Clic en la imagen para Agrandarla.
Clic en Usuarios y grupos locales
Clic en Usuario
Clic en Usuario-Usuario Nuevo como se muestra en la imagen.


Llenamos los campos que se muestra en la siguiente ventana. Clic en Crear


Ahora vemos que se agrego el usuario que hemos creado.


Para eliminar el usuario que hemos creado dar clic Secundario en el Usuario/Eliminar/Aceptar.

Creación de Grupos Locales...

Un grupo de usuarios es un conjunto de cuentas de usuario que tienen en común los mismos derechos de seguridad. 

Para crear un Grupo seguir los siguientes pasos:
  1. Elegir Grupo
  2. Menú Acción
  3. Grupo Nuevo
  4. Nombre de Grupo
  5. Agregar
  6. Crear

Seleccionamos grupos y en Acciones Seleccionamos la opción Grupo Nuevo


Llenamos los campos que, Si queremos agregar un usuario solo damos clic en Agregar
Se abrirá otra ventana donde Escribimos el nombre del usuario y damos clic en la opción Comprobar nombres, para agregar damos en Aceptar, vemos que se ha agregado el usuario en el grupo que estamos por crear. Clic en Crear


Ahora vemos que el nuevo Grupo se ha agregado.


Para Eliminar el Grupo seleccionamos damos clic secundario y Eliminar


Creación de Cuentas y Grupos de Usuarios en Windows Símbolo de Sistema

Creación de Usuario...

Utilidades interesantes de línea de comando en Windows para la creación de cuenta de usuario.

El comando llamado net user, que es el objeto de éste Blog que se enfoca en la gestión de cuentas de usuario en Windows mediante el intérprete de comando (CMD). 

El comando net user permite ver, agregar y modificar información sobre las cuentas de usuario que están en la base de datos de Windows. Al escribir el comando net user sólo, se mostrará una lista de todas las cuentas de usuario que están activas en Windows.

Utilizar Net user muestra permite ver la cuenta activada en Windows tal como se muestra en la imagen


Para agregar un Usuario tecleamos el siguiente comando net user /add Nombre del usuario


para insertar una contraseña en el nuevo usuario aplicamos una asterisco (*) seguido de la contraseña que se desea asignar.
net user Nombre_de_usuario *Contraseña


Ahora veremos si se creo el nuevo usuario. net user


Para eliminar un usuario. Net user /delete Nombre_de_usuario


Ahora veremos que el usuario fue eliminado. Net user


Creación de un Grupo...

La sintaxis del comando utilizado para agregar un grupo es la siguiente (“localgroup”, grupo local; es un grupo de usuarios del sistema operativo) es: net localgroup


Para crear un grupo escribimos el siguiente comando. Net localgroup /add GATEWAY
Mostrar el grupo creado. Net Localgroup


Para Agregar un usuario a un grupo utilizamos la siguiente sintaxis. Net localgroup /add Nombre_de_Grupo Nombre_de_usuario


Para eliminar un grupo se utiliza la la siguiente sintaxis. Net localgroup /Delete Nombre_de_Grupo
nos dirá que la ejecución completado correctamente.


Checamos de nuevo los grupo y veremos que nuestro grupo se ha eliminado. Net user



Comando Para el Manejo y Organización de Archivos Linux

Comando Para el Manejo y Organización de Archivos Linux

Listado de comando básico para el manejo y organización de archivo en linux y su breve descripción para un mejor manejo en la terminal de linux.





cal: Muestra el calendario.
cat: Pegar o Encadenar archivo
cd: Cambiamos el directorio donde estamos trabajando
chgrp: El momento permite cambiar el grupo de usuarios de un archivo o directorio en sistema tipo UNX
chown: Cambia de propiedad los archivos
cmp: Compara dos archivos y te dice que números de lineas son distintos.
Compress: Reduce el tamaño de los archivos usando la codificación adoptiva lempel-ziv. el archivo es reemplazado con una extencion z.
cp: Copiar un archivo o directorio.
cp -R : Copia un directorio recursivamente
cp -p : Copia preservando los permisos y las fechas
cut : tiene las características de poder cortar caracteres y campos.
date : Muestra la hora y la Fecha.
echo : Muestra la cadena dada de entrada de output estándar.
file : Te dice si el objeto que vez es directorio o archivo.
find : Busca las coincidencias con el patron dentro del directorio y sus subdirectorios
finger muestra información del usuario.
gzip : Comprime ficheros a gz
lp : Añade el fichero a la cola de impresion
lpstat : Controla el estado de las impresoras.
ls : Muestra la lista de archivos y directorios en el directorio de trabajo actual.
man : Se utiliza para documentar y aprender de comando, archivos llamados de sistemas.
mkdir : Crea un directorio.
more : Muestra el contenido de un archivo.
mv : Mueve un archivo y también se utiliza para renombrar.
passwd : Cambia la contraseña de un determinado usuario.
pg : Muestra el  contenido de un fichero paginado.
ps : Muestra los sistemas que se están ejecutando en el sistema.
pwd : Devuelve la cadena correspondiente al directorio actual.
rm : Borra un archivo.
rmdir : borra un directorio.
shutdown : cierra el sistema.
-h : Apaga el sistema instantáneamente.
-r : Reiniciar el sistema instantáneamente. 
sort : Nos permite ordenar los registros o lineas de uno o mas archivos.
sudo : Permite a los usuarios ejecutar programas que los privilegios de seguridad de otro usuario de manera segura.



Abrir un terminal en Ubuntu (Linux)

continuación se muestra como abrir un terminal en linux para ello solo hay que seguir los siguientes pasos.



Método 1 – Terminal mediante menú:

Click en Aplicaciones->Accesorios->Terminal
Método 2 – Terminal mediante teclado:
Presionan Alt+F2, escriben gnome-terminal y presionan Enter
Método 3 – Terminal mediante combinación de teclas (tecla de acceso rápido, atajo del teclado):
Click en Sistema->Preferencias->Combinaciones de Teclas. Luego buscan en la lista “Escritorio->Ejecutar en un Terminal”, le dan click y seleccionan algún atajo (yo tengo la tecla “windows” o “SuperL”.


Personalización del Entorno de Linux (Ubuntu)

Cambiar aspectos del tema


A continuación en esta sección daremos a conocer las distintas formas de cambiar los aspectos de fondos y temas de nuestra pantalla del sistema operativo Ubuntu.
Para empezar si los temas no nos terminan de convencer, podremos crear temas personalizados combinando los componentes de cada paquete de temas. Para ello nos dirigimos a Sistema -> Preferencias -> Temas y pulsamos en detalles de tema.

Controles
 contiene los temas de las ventanas, barras de tareas y aplicaciones.En la ventana podemos observar tres pestañas:

  • Borde de la ventana contiene, como su nombre indica, temas para cambiar el tipo de borde de ventana.
  • Y por último tenemos Iconos en donde podremos seleccionar nuestro tema de iconos favorito.

Una vez seleccionados los temas que queremos pulsamos en cerrar, y volveremos a la pantalla de Cambio de tema. Ahora veremos como aparecerá una nueva entrada con el nombre de Tema Personalizado. Este nuevo paquete de temas es el que hemos creado nosotros.




Cambiar la ventana de entrada

La ventana de entrada es aquella se muestra al loguearnos. Es posible modificar esta imagen. Para ello nos dirigimos: Sistema -> Administración -> Ventana de Entrada





Cambiar fondo de Escritorio

El fondo del escritorio, también llamado fondo de pantalla o papel tapiz, es la imagen de fondo que aparece en el escritorio, la cual queda tapada por las ventanas abiertas en ese escritorio.
Para cambiar el fondo de escritorio seguimos los siguientes pasos, dependiendo del entorno de escritorio que estemos usando:
  1. Nos aparecerá una lista detallada, titulada Tapiz del escritorio, con miniaturas de los fondos de escritorio por defecto. Si queremos agregar un fondo, presionamos el botón Añadir tapiz y seleccionamos la imagen que queramos del cuadro de diálogo Abrir.
  2. Seleccionamos el fondo que queramos de la lista haciéndole clic.
  3. Podemos configurar aspectos como el estilo del fondo (mosaico, centrado, expandido) y los colores del escritorio (se pueden hacer degradados) en caso de haber quitado el fondo de escritorio y haberlo dejado "sin tapiz".
  4. Presionamos el botón Terminar para cerrar la ventana.
  5. Ahora veremos que la imagen se ha cambiado de acuerno a nuestro gusto.

martes, 18 de junio de 2013

Personalización del Entorno de Windows

Personalización del Entorno de Windows

Personalizar la apariencia de nuestro sistema es un aspecto a tener en cuenta si vamos a pasar mucho tiempo delante del ordenador. No sólo por la estética, sino para que sea lo más cómodo posible para la vista.
LA VENTANA PERSONALIZACIÓN

Desde la ventana Personalización podremos cambiar el aspecto del escritorio y las ventanas.
La forma más rápida de acceder a ella es haciendo clic con el botón derecho del ratón en una zona libre del Escritorio, y elegir la opción Personalizar en el menú contextual. O también, podemos acceder desde el Panel de control > Apariencia y personalización > Personalización.
En la ventana vemos todo lo que podemos personalizar:

  1. A la izquierda hay un menú que nos permite personalizar los iconos del escritorio, los punteros del mouse o la imagen que utilizamos en el inicio de sesión de nuestro usuario.
  2. En la parte central superior encontramos los temas incluidos en Windows 7 y podremos saber cuál estamos utilizando actualmente.
  3. En la zona central inferior vemos los distintos componentes que conforman un tema, desglosados, para poder personalizarlos por separado. En color gris nos indicará cuál es la opción que estamos utilizando actualmente.








FONDO DE ESCRITORIO


En la parte inferior de la ventana Personalización vemos el botón Fondo de escritorio desde el que podemos cambiarlo. Si pulsamos sobre él se abrirá una ventana como se muestra en la siguiente imagen.El fondo de Escritorio (también llamado fondo de pantalla o wallpaper) es la imagen sobre la cual se sitúan los iconos del escritorio. La veremos continuamente cuando trabajemos con el ordenador, por eso debe de ser una imagen agradable y que nos permita ver claramente los iconos.


Comando Para el Manejo y Organización de Archivos Windows

Comando Para el Manejo y Organización de Archivos Windows
¿Como se obtiene acceso a Símbolo de sistema?
-Para abrir la ventana Símbolo del sistema, haga clic en el botón Inicio, en Todos los programas, en Accesorios y, finalmente, en Símbolo del sistema.



Para establecer las opciones del símbolo del sistema

  1. Para abrir la ventana Símbolo del sistema, haga clic en el botón Inicio, en Todos los programas, en Accesorios y, finalmente, en Símbolo del sistema.
  2. Haga clic con el botón secundario en la barra de título y realice una de las acciones siguientes:
    • Para cambiar la configuración en todas las ventanas del símbolo del sistema, haga clic en Predeterminados.
    • Para cambiar únicamente la configuración de la ventana del símbolo del sistema actual, haga clic en Propiedades.
  3. Seleccione las opciones que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar cuando haya terminado.



¿Que comandos se pueden utilizar en la ventana Símbolo de sistema?

Puede ejecutar comandos de MS-DOS y otros comandos del equipo.
Para ver una lista de comandos comunes, escriba el comando help en el símbolo del sistema y, a continuación, presione la tecla Enter
Para ver más información acerca de cada uno de estos comandos, escriba help‌ nombre del comando, donde nombre del comando es el nombre del comando sobre el cual desea obtener más información.


Comandos Basicos de Windows


ASSOC – Muestra o modifica las asociaciones de las extensiones de archivos.
AT - Planifica comandos y programas para ejecutarse en un equipo.
ATTRIB – Muestra o cambia los atributos del archivo.
BREAK – Establece o elimina la comprobación extendida de Ctrl+C.
CALCS - Muestra o modifica las listas de control de acceso (ACLs) de archivos.
CALL - Llama a un programa por lotes desde otro.
CD – Muestra el nombre del directorio actual o cambia a otro directorio.
CHCP – Muestra o establece el número de página de códigos activa.
CHDIR – Muestra el nombre del directorio actual o cambia a otro directorio.
CHKDSK – Comprueba un disco y muestra un informe de su estado.
CHKNTFS - Muestra o modifica la comprobación de disco al iniciar.
CLS - Borra la pantalla.
CMD - Inicia una nueva instancia del intérprete de comandos de Windows.
COLOR – Establece los colores de primer plano y fondo predeterminados de la consola.
COMP - Compara el contenido de dos archivos o un conjunto de archivos.
COMPACT – Muestra o cambia el estado de compresión de archivos en particiones NTFS.
CONVERT – Convierte volúmenes FAT a volúmenes NTFS. No puede convertir la unidad actual.
COPY – Copia uno o más archivos a otro lugar.
DATE – Muestra o establece la fecha.
DEL – Elimina uno o más archivos.
DIR – Muestra una lista de archivos y subdirectorios en un directorio.
DISKCOMP – Compara el contenido de dos disquetes.
DISKCOPY - Copia el contenido de un disquete a otro.
DOSKEY - Edita líneas de comando, memoriza comandos y crea macros.
ECHO – Muestra mensajes, o activa y desactiva el echo.
ENDLOCAL – Termina la búsqueda de variables de entorno del archivo por lotes.
ERASE – Elimina uno o más archivos.
EXIT – Sale del programa CMD.EXE (interfaz de comandos).
FC - Compara dos archivos o conjunto de archivos y muestra las diferencia entre ellos.
FIND - Busca una cadena de texto en uno o más archivos.
FINDSTR – Busca cadenas de texto en archivos.
FOR – Ejecuta un comando para cada archivo en un conjunto de archivos.
FORMAT – Da formato a un disco para usarse con Windows.
FTYPE – Muestra o modifica los tipos de archivo utilizados en una asociació de archivos.
GOTO – Direcciona el intérprete de comandos de Windows a una línea de un programa por lotes.
GRAFTABL - Permite a Windows mostrar un conjunto de caracteres extendido en modo gráfico.
HELP - Proporciona información de ayuda para los comandos de Windows.
IF - Ejecuta procesos condicionales en programas por lotes.
LABEL – Crea, cambia o elimina la etiqueta del volumen de un disco.
MD – Crea un directorio.
MKDIR – Crea un directorio.
MODE – Configura un dispositivo de sistema.
MORE – Muestra la información pantalla por pantalla.
MOVE – Mueve uno o más archivos de un directorio a otro en la misma unidad.
PATH - Muestra o establece una ruta de búsqueda para archivos ejecutables.
PAUSE – Suspende el proceso de un archivo por lotes y muestra un mensaje.
POPD – Restaura el valor anterior del directorio actual guardado por PUSHD.
PRINT - Imprime un archivo de texto.
PROMPT – Cambia el símbolo de comandos de Windows.
PUSHD - Guarda el directorio actual y después lo cambia.
RD - Elimina un directorio.
RECOVER – Recupera la información legible de un disco dañado o defectuoso.
REM – Graba comentarios en archivos por lotes o CONFIG.SYS.
REN – Cambia el nombre de uno o más archivos.
RENAME – Cambia el nombre de uno o más archivos.
REPLACE – Reemplaza archivos.
RMDIR - Elimina un directorio.
SET – Muestra, establece o elimina variables de entorno de Windows.
SETLOCAL – Inicia la localización de cambios del entorno en un archivo por lotes.
SHIFT - Cambia posición de modificadores reemplazables en archivos por lotes.
SORT - Ordena las entradas.
START - Inicia otra ventana para ejecutar un programa o comando.
SUBST – Asocia una ruta de acceso con una letra de unidad.
TIME – Muestra o establece la hora del sistema.
TITLE – Establece el título de la ventana de una sesión de CMD.EXE.
TREE – Muestra gráficamente la estructura de directorios de una unidad ruta de acceso.
TYPE – Muestra el contenido de un archivo de texto.
VER – Muestra la versión de Windows.
VERIFY - Comunica a Windows si debe comprobar que los archivos se escribe de forma correcta en un disco.
VOL – Muestra la etiqueta del volumen y el número de serie del disco.
XCOPY - Copia archivos y árboles de directorios.


como crear una carpeta usando símbolo de sistema

para crear  una carpeta teclea el comando "md" sin comillas espacio y el nombre del directorio que vas a crear y Enter

C:\MD Carpeta ENTER

Para ver la carpeta creada tecleamos  el siguiente comando

C:\Dir Carpeta ENTER

Para accesar a la carpeta creada

C:\Cd Carpeta ENTER