sábado, 22 de junio de 2013

Comando Para el Manejo y Organización de Archivos Linux

Comando Para el Manejo y Organización de Archivos Linux

Listado de comando básico para el manejo y organización de archivo en linux y su breve descripción para un mejor manejo en la terminal de linux.





cal: Muestra el calendario.
cat: Pegar o Encadenar archivo
cd: Cambiamos el directorio donde estamos trabajando
chgrp: El momento permite cambiar el grupo de usuarios de un archivo o directorio en sistema tipo UNX
chown: Cambia de propiedad los archivos
cmp: Compara dos archivos y te dice que números de lineas son distintos.
Compress: Reduce el tamaño de los archivos usando la codificación adoptiva lempel-ziv. el archivo es reemplazado con una extencion z.
cp: Copiar un archivo o directorio.
cp -R : Copia un directorio recursivamente
cp -p : Copia preservando los permisos y las fechas
cut : tiene las características de poder cortar caracteres y campos.
date : Muestra la hora y la Fecha.
echo : Muestra la cadena dada de entrada de output estándar.
file : Te dice si el objeto que vez es directorio o archivo.
find : Busca las coincidencias con el patron dentro del directorio y sus subdirectorios
finger muestra información del usuario.
gzip : Comprime ficheros a gz
lp : Añade el fichero a la cola de impresion
lpstat : Controla el estado de las impresoras.
ls : Muestra la lista de archivos y directorios en el directorio de trabajo actual.
man : Se utiliza para documentar y aprender de comando, archivos llamados de sistemas.
mkdir : Crea un directorio.
more : Muestra el contenido de un archivo.
mv : Mueve un archivo y también se utiliza para renombrar.
passwd : Cambia la contraseña de un determinado usuario.
pg : Muestra el  contenido de un fichero paginado.
ps : Muestra los sistemas que se están ejecutando en el sistema.
pwd : Devuelve la cadena correspondiente al directorio actual.
rm : Borra un archivo.
rmdir : borra un directorio.
shutdown : cierra el sistema.
-h : Apaga el sistema instantáneamente.
-r : Reiniciar el sistema instantáneamente. 
sort : Nos permite ordenar los registros o lineas de uno o mas archivos.
sudo : Permite a los usuarios ejecutar programas que los privilegios de seguridad de otro usuario de manera segura.



Abrir un terminal en Ubuntu (Linux)

continuación se muestra como abrir un terminal en linux para ello solo hay que seguir los siguientes pasos.



Método 1 – Terminal mediante menú:

Click en Aplicaciones->Accesorios->Terminal
Método 2 – Terminal mediante teclado:
Presionan Alt+F2, escriben gnome-terminal y presionan Enter
Método 3 – Terminal mediante combinación de teclas (tecla de acceso rápido, atajo del teclado):
Click en Sistema->Preferencias->Combinaciones de Teclas. Luego buscan en la lista “Escritorio->Ejecutar en un Terminal”, le dan click y seleccionan algún atajo (yo tengo la tecla “windows” o “SuperL”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario